La música, como el público, se renueva constantemente con sonido fresco, potente y de la mano de Tamadre, una banda de rock con una propuesta que combina la energías y letras que representan, no solo a la gente de Rosario, Santa Fé sino, también, a la comunidad que los acompaña.
Tamadre se caracteriza por un sonido vibrante y versátil que atrapa a la audiencia desde el primer acorde. Sus canciones, cargadas de riffs contagiosos y letras distintivas, exploran los oídos de quienes los escuchan generando un ánimo de querer auditar un tema atrás de otro.
La banda se formó por las calles de Rosario, donde sus integrantes se conocieron y comenzaron a tocar juntos por pura pasión por la música. Desde sus inicios, se ha caracterizado con un estilo único que los hace resaltar, a día de hoy, en cualquier escenario que pisan.
Con dedicación, Tamadre se ha ganado el cariño del público. Sus presentaciones en vivo son una explosión de energía y emoción que no dejan a nadie indiferente. Y, en una entrevista exclusiva con Espectarama, esto nos contaban:
P: ¿Cómo describirían el sonido único que han desarrollado en su género?
T: Creemos que la particularidad de nuestro sonido es propio de la mezcla nutrida de distintas influencias. Además de una búsqueda constante que, en lo personal, nos llevó años de trabajo. También, tuvimos la suerte de estar acompañados por personas de las cuales siempre fuimos aprendiendo o tratando de mejorar el sonido.
P: Háblennos sobre los desafíos y beneficios de ser artistas en la escena musical actual.
T: Los beneficios son muchísimos. El artista en sí, sea cual sea la rama artística, cuenta con el gran beneficio de serlo, de poder compartir su arte -o música en este caso-. Expresar lo que sentimos, transmitir sensaciones y emociones, todo esto puede llegar a ser un trabajo u oficio, más que un beneficio, es una bendición. En cuanto a los desafíos, son muchos. Como tiene muchísimas cosas buenas, creemos que una de las pocas desventajas es que el arte no está valorado como realmente se merece. En la pandemia, por ejemplo, si no hubiera sido por la música, el cine, la literatura, demás, muchas personas lo hubieran pasado peor de lo que lo pasamos. En lo personal, teníamos la esperanza de que, después de pasar por eso, el mundo se daría cuenta de lo vital que es el arte y los artistas para la humanidad pero, lamentablemente, no pasó y creo que el desafío justamente es ese: seguir apostando al arte aunque no se lo valore como se debe.
P: ¿Cuál es la historia detrás de su último proyecto musical?
T: “Renace” es parte de una nueva etapa de la banda, que, si bien musicalmente se viene desarrollando desde hace varios años, creemos que realmente con este tema -más los dos que vendrán pronto- se termina de afianzar como realmente lo queríamos. Como dijimos antes, fueron muchos años de una búsqueda que, creemos, hemos logrado finalizar con este sonido actual. En cuanto al mensaje del tema, si bien es instrumental, trata sobre ese renacer constante, sobre todo en la actualidad donde diaria y constantemente estamos muriendo y renaciendo.
P: ¿Cómo creen que han podido mantener una autenticidad artística en su música?
T: No sabemos si es auténtico, lo que sí sabemos es que es lo que queremos transmitir desde el comienzo del proyecto. Tamadre es un grito que no se detendra jamas y en cada etapa de la banda queda demostrado. Más allá de las diferencias en el sonido o la impronta que cada uno de los músicos, que colaboraron con el proyecto han dejado plasmados, siempre está claro el mensaje, la lucha y la energía que queremos transmitir.
P: Explíquennos cómo han construido y mantenido una conexión directa con sus seguidores sin la intermediación de grandes sellos.
T: Justamente, las personas que nos acompañan desde abajo del escenario desde un principio, así como los que se van sumando día a día, son los que entendieron perfectamente qué es Tamadre y lo que queremos dejar en cada uno de ellos. Creo que esa conexión es la que más disfrutamos, la de la gente que ya nos conoce, así como, la de personas que nos van descubriendo y automáticamente se sienten representadas.
P: ¿Cómo gestionan la promoción y difusión de su música de manera independiente en un mercado tan saturado?
T: Sinceramente, es cada vez más difícil, justamente, por la cantidad de buena música y buenos proyectos. Es algo que lo tenemos muy claro pero, a la vez, entendemos que siempre hay un grupo de personas que nos apoyan en muchos lugares y hacen que todo valga la pena sinceramente.
P: Háblennos sobre la importancia de las plataformas digitales y las redes sociales en la difusión de sus proyectos.
T: Hoy las plataformas y las redes son la vidriera de todo nuestro trabajo, así como, el de cualquier banda independiente o autogestionada. La verdad que no entendemos a los artistas que reniegan de eso! Para nosotros ha sido clave en nuestro recorrido poder estar presentes de todos los espacios virtuales que sean posibles. De no ser por eso, no creemos que hubiéramos llegado a visitar y girar por países como Chile, Colombia o México.
P: ¿Cómo influyen las experiencias personales en su música?
T: Muchísimo! Todo lo que nos sucede cotidianamente está reflejado en nuestra música. Si se toman el tiempo de escuchar al menos dos o tres temas o ver algunos videoclips, lo van a notar fácilmente.
P: ¿Cuáles son los lugares más inesperados o emocionantes donde han tenido la oportunidad de tocar?
T: No sabemos si inesperados, porque cada lugar en los que tocamos nos los hemos ganado con cada gota de sudor. Pero, creemos que lo más emocionantes hasta ahora han sido compartir un festival en México con muchos de los exponentes del rock mundial, en un excelente escenario, con muchísima gente. O haber dicho presente en Cosquín Rock, por ejemplo. Hay algunas experiencias igual de emocionantes que, cuando lo contamos nosotros mismos y en caemos las oportunidades que tuvimos, aún no lo podemos creer.
P: ¿Cuál es su visión a largo plazo de ustedes mismos y cómo planean alcanzar sus metas en la industria musical?
T: La idea es seguir trabajando duro como lo hacemos hace más de una década y hacer que cada vez más personas, a lo largo y a lo ancho del planeta, puedan conocer nuestro trabajo. Después, el tiempo dirá qué tiene planeado para nosotros... Pero, sea lo que sea, vendrá gracias al esfuerzo y sacrificio que venimos haciendo desmedidamente desde hace tiempo.
Con su talento, pasión y autenticidad, Tamadre se posiciona como una de las bandas más relevantes del rock actual. Su música es un reflejo de sus esencias, con sus estallidos, sus colores sombríos y sus fieles infaltables. Sin duda, este grupo rosarino tiene mucho que seguir mostrándole al futuro.
Nota de Redacción Espectarama
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tu aporte! Que tengas un buen día!