Explota el sonido del rock con Monchail

El mundo del rock ha sido testigo de un resurgimiento impresionante con la llegada del enigmático y talentoso solista Monchail. Este iconoclasta músico ha cautivado a audiencias de todos lados con su presencia escénica magnética, composiciones puramente rockeras y una entrega apasionada que lo ha elevado.

El ascenso meteórico de Monchail el inicio de un viaje emocional y artístico que ha tocado los corazones de sus seguidores. Su música, impregnada de una armonía intensa y un sonido implacable, ha resonado en los escenarios, estableciéndolo como un maestro indiscutible del arte del rock.

Con su último lanzamiento, "Ya no podrás olvidar", el artista ha desenterrado una gama de sorpresas, ofreciendo un vistazo íntimo a su creatividad y su perspectiva única. Cada nota es un relato increíble, tejido con acordes penetrantes y letras que nos reviven historias.

La destreza vocal del autor se eleva a alturas épicas, encapsulando el genero con una maestría que solo los titanes del rock han logrado alcanzar. Su capacidad para transmitir letras puras y genuinas ha establecido un nuevo estándar de excelencia artística arriba de los escenarios.

En una entrevista exclusiva con Espectarama, Monchail compartió:

P: ¿Cómo describirías el sonido único que has desarrollado como artista independiente en tu género?

M: Monchail es un proyecto solista que nació en la pandemia y se consolido con el tiempo, siempre he formado partes de bandas de heavy metal muy conocidas donde cantaba y tocaba la guitarra. Creo que el género que describe a Monchail es Metal Power Dark, y es único en su estilo gracias a sus sonidos con potencia y brillo.

P: Háblanos sobre los desafíos y beneficios de ser artista independiente en la escena musical actual.

M: Los desafíos son llegar a la mayor cantidad de gente posible, Monchail hoy recorrió mas de 77 paises y fue escuchado en mas de 210 ciudades del mundo (información que brinda Spotify for Artist), ese es el desafío, llegar a más. Respecto a los beneficios creo que el mas importante es lo gratificante que es conocer que alguien en la otra parte del mundo esta escuchando una canción tuya y les gusta.

P: ¿Cuál es la historia detrás de su último proyecto musical y cómo lo financiaste como artista independiente?

M: Te voy a hablar del anteúltimo proyecto musical que es METALTRA, canción cuyo desafío fue juntar dos géneros Metal y Trap, la canción fue un éxito. Respecto a la financiación Monchail es una banda familiar que cuenta con salas de ensayo, estudio de grabación y eso posibilita producción del material.


P: ¿Cómo crees que la independencia te ha permitido mantener una autenticidad artística en la música?

M: Porque, como ya lo dije anteriormente, Monchail tiene un sonido único, nada se parece a esta banda e iguala la potencia que irradian sus canciones.

P: Explícanos cómo has construido y mantenido una conexión directa con tus seguidores sin la intermediación de grandes sellos discográficos.

M: Todo esto si que fue a pulmón, la banda llego a ser escuchada y entrevistada en 2020 en México y de ahí en más pasamos por infinidad de radios de todo el mundo. Hoy Monchail es escuchada en países de todos los continentes. Los medios de difusión, radios, canales de televisión, grupos y foros de bandas ayudaron a que la banda se empezara a expandir por el mundo. Una vez en marcha, siguió sola a mayor fuerza y en forma exponencial. La banda llego a tener mas de un millón de reproducciones en un año y más de 2500 seguidores en una sola plataforma digital de música, piensen que son 24 plataformas digitales que hoy se puede acceder a escuchar música.

P: ¿Cómo gestionas la promoción y difusión de su música de manera independiente en un mercado tan saturado?

M: Que el mercado este saturado no es problema cuando haces algo que suena distinto y que es único, es por ello que no es un problema para la banda esto.

P: Háblanos sobre la importancia de las plataformas digitales y las redes sociales en la difusión de tu música.

M: Monchail, a diferencia de muchas bandas under, ES RECONOCIDA POR GOOGLE COMO ARTISTA VERIFICADO, por lo cual, con solo poner en Google el nombre Monchail (del cual no existe otro) te dirige a todas las plataformas digitales donde esta distribuida la música, que son más de 24 plataformas digitales donde pueden escuchar las canciones.

P: ¿Cómo influyen las experiencias personales y locales en tu música, considerando tu estatus de independientes?

M: Las experiencias personales influyen pero se amoldan y acompañan el crecimiento de la banda, todos tenemos diferencias pero a la hora de sonar una canción de Monchail se paraliza todo.

P: ¿Cuáles son los lugares más inesperados o emocionantes donde has tenido la oportunidad de tocar?

M: Hemos compartido en el Estadio Único de Caseros escenario con una conocida banda de heavy metal como soporte y ese fue uno de los lugares mas grandes y mas calurosos a nivel afectivo de la gente que hemos tenido. También, un stream para México fue muy agradable porque tocamos desde nuestro estudio y fue trasmitido en una plataforma de heavy metal mexicano en vivo. Eso fue hermoso.

P: ¿Cuál es tu visión a largo plazo como artista y cómo planeas alcanzar tus metas en la industria musical?

M: La visión a largo plazo es seguir creciendo, alcanzar mas oyentes, sacar nuevas canciones (tienen que seguir a Monchail en Spotify y les avisará cuando lancemos lo nuevo). A su vez, tocar en grandes lugares y con bandas reconocidas.
Aprovecho este momento para decir: muchas gracias por todo! Les mando un caluroso abrazo y espero que puedan disfrutar de los éxitos de Monchail los cuales seguirán saliendo.


El inigualable Monchail continúa forjando su legado con una determinación inflexible y una pasión inextinguible, consolidándose como una de las figuras más influyentes y resonantes del siglo XXI. Este maestro de la emoción y la autenticidad artística ha trascendido las fronteras del tiempo y el espacio, asegurando su lugar como un ícono eterno del rock y un faro inquebrantable para los soñadores y amantes de la buena música.



Nota de Redacción Espectarama

Comentarios