EFFE: La banda española que resucita el espíritu del rock!

En la vibrante escena musical española, donde la pasión y la intensidad son moneda corriente, una banda quema como el resplandor de una nueva era del rock: EFFE. Con sus raíces bien puestas del otro lado del basto océano, esta agrupación ha revitalizado el género con una frescura y autenticidad que la sitúan como un faro luminoso en el panorama musical actual.

La odisea de esta nota empieza en el viejo continente, donde las hermosas calles y la arquitectura llamativa de España parecen tener impregnadas con la esencia del rock. Ahí es donde vemos a los integrantes de la banda: Fabián Navarrete (voz), Diego Soriano (guitarra), Borja Lacruz (guitarra), Rubén Fernández (bajo) y Gustavo Ramos (batería).

La historia de EFFE es un relato apasionante de músicos que se unieron con el propósito de reavivar la llama del rock. Y ciertamente lo lograron porque forjaron un sonido que fusiona la melancolía lírica del pasado con una frescura moderna, creando una sinfonía que resuena en los corazones de los amantes del genero.

Sin embargo, el impacto de esta agrupación no se limita a la sala de ensayo. Sus presentaciones en vivo son auténticas explosiones de energía y emoción. Cada acorde, cada grito, es una celebración del espíritu indomable que caracteriza al estilo. Sus recitales no son simplemente espectáculos; son peregrinaciones musicales donde la audiencia se sumerge en un trance colectivo, unidos por la pasión compartida por el sonido visceral del rock en español.


En una charla exclusiva con Fabián Navarrete, el vocalista, se descubrió la filosofía detrás de la música. En un momento en que la música parece estar dominada por tendencias efímeras, EFFE emerge como una fuerza indestructible que resiste el paso del tiempo. Su influencia va más allá de lo musical; son guardianes de una llama que ilumina el camino para las generaciones futuras del rock.

Y esto es lo que le decían a Espectarama:

P¿Cómo describirían el sonido único que han desarrollado como artistas independientes en su genero?

EFFE: Hacemos rock urbano, no hacemos grandes florituras ni cabriolas, hacemos un rock directo con estilo propio, donde mezclamos poesía en las letras con música melódica, estribillos pegadizos y contenido en las letras.

P: Háblennos sobre los desafíos y beneficios de ser artistas independientes en la escena musical actual.

EFFE: Pues ahora mismo, el primer beneficio es que haces lo que quieres, como quieres, cuando quieres y con la gente que quieres, desafíos como tal que resulta más laborioso hacerse un hueco en el panorama, hay que pelear más.


P: ¿Cuál es la historia detrás de su último proyecto musical y cómo lo financiaron como artistas independientes?


EFFE
: Este es el cuarto disco de la banda, se ha financiado con dinero propio de la banda que ha salido de tocar por ahí a golpe de conciertos y de hilar fino para poder llegar a todo, hemos tenido suerte, hemos dado 3 o 4 vueltas a España, cuatro discos, un montón de videoclips y eso todo ha salido de nuestro curro.


P: ¿Cómo creen que la independencia les ha permitido mantener una autenticidad artística en su música?

EFFE: Pues no estando sujeto a ordenes de nada, haciendo las cosas como si fuera la ultima vez que se va a hacer, echándole horas de donde no las hay y aprendiendo a hacer de todo, esto es lo que hace que sigamos haciendo lo que queramos.


P
: Explíquennos cómo han construido y mantenido una conexión directa con sus seguidores sin la intermediación de grandes sellos discográficos.

EFFE
: La gente va escuchando, y acuden a los conciertos, poco a poco vas llegando a la gente pero es un trabajo lento y con mucho trabajo detrás, las redes sociales, las nuevas tecnologías, las comunicaciones en general hacen que este trabajo sea más fácil. Y el rodearte de gente con la que estas asusto trabajando pues ayuda también.

P:
¿Cómo gestionan la promoción y difusión de su música de manera independiente en un mercado saturado?

EFFE
Nosotros como he dicho, nos gusta rodearnos de los mejores, pero buscamos la calidad de trabajo y la calidad de las personas, además no rendimos cuentas y si nos equivocamos en algo de lo que hacemos es cosa nuestra no por delegar en nadie.

P
:
Háblennos sobre la importancia de las plataformas digitales y las redes sociales en la difusión de su música independiente.

EFFE
: Pues ahora mismo es muy importante ya que facilita llegar a más gente, tiene que ser así es necesario llegar a la gente, nos guste o no, todo el mundo esta metida en el mundo digital y sino estas no eres nadie.

P
: ¿Cómo influyen las experiencias personales y locales en su música, considerando su estatus de independientes?

EFFE
: Todo lo que nos rodea influye en lo que escribimos, en el tipo de música, en la temática de las letras. Es inevitable que afecten las experiencias personales y lo que ocurre en el mundo.

P
: ¿Cuáles son los lugares más inesperados o emocionantes donde han tenido la oportunidad de tocar como independientes?

EFFE
: Pues hemos estado en bastantes sitios, y hemos telefoneado a bastante peña la verdad, nos gusta cada uno de los bolos que hemos dado para uno o para mil, da igual, donde nos escuchen y lo agradezcan ese es y será el mejor sitio en el que hemos tocado.

P
: ¿Cuál es su visión a largo plazo como artistas independientes y cómo planean alcanzar sus metas en la industria musical?

EFFE
: Ahora mismo nuestra meta es seguir creciendo como banda, haciendo la música que nos gusta y disfrutando de los directos, queremos seguir creciendo y llegar a más gente.



En resumen, EFFE no es solo una banda; son los herederos de una tradición, los arquitectos de un renacimiento del rock. Con cada nota, cada actuación, están escribiendo un nuevo capítulo en la historia musical de España. Su música es un testimonio de la fuerza atemporal del rock, y ellos, con su ímpetu inquebrantable, están liderando la carga para que el rock en español nunca deje de ser el epicentro de la revolución musical.




Nota de Redacción Espectarama

Comentarios